Los �ndices de corrupci�n en Latinoam�rica ante el mundo

 Source: José Samuel Alonso Molina¸ PKF Malta

La edición de 2013 del ya tradicional Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) de la ONG alemana Transparencia Internacional (TI)¸ ha sido publicado esta semana.

Esta publicación muestra que la mayoría de las naciones de Latinoamérica¸ incluyendo sus tres principales economías  Brasil¸ México y Argentina¸ continúan azotadas por este mal crónico. En esta región¸ los países más transparentes continúan siendo Uruguay y Chile¸ mientras que los más opacos e ilegales en los negocios son Venezuela y Paraguay.

Lo que salta más a la vista en este informé son las caídas de Centroamérica como bloque¸ una explicación a esto podría ser que los grupos del crimen organizado que operan allí necesitan la corrupción para traficar con drogas¸ armas y personas.

En una escala del 0 (sumamente corrupto) al 100 (muy transparente)¸ la tabla de transparencia está encabezada por Uruguay con (73)¸ Chile (71)¸ Puerto Rico (62) y Costa Rica (53)¸ seguidos por Cuba (46)¸ Brasil (42)¸ Perú y Salvador (38) y Argentina (34). En el otro extremo de la tabla tenemos los países percibidos como los más corruptos de la región y en esta parte se sitúan Venezuela (20)¸ Paraguay (24)¸ Honduras (26)¸ Nicaragua (28) y Guatemala (29).

En el caso de Venezuela que ocupa el puesto número 160 existe un desgaste institucional¸ debido al control tan fuerte que tiene el Presidente sobre otros poderes del Estado como la Justicia o las autoridades electorales. Argentina en cambio aunque bajó un punto en el índice de percepción de corrupción¸ mantiene un perfil de poca transparencia.

Saliendo de Latinoamérica hay que resaltar el caso de España el cual es el segundo país del mundo en el que más ha aumentado la percepción de corrupción este año¸  ahora ocupa la plaza 40 con una nota de 59 puntos sobre 100¸ seis menos que el año pasado. Esto principalmente a los numerosos escándalos que han llegado hasta el gobernante partido de centroderecha e incluso a la familia real.

Observando esta clasificación a nivel internacional¸ Somalia¸ Corea del Norte y Afganistán¸ con tan sólo 8 puntos¸ son los países percibidos como más corruptos del mundo¸ en cambio Dinamarca y Nueva Zelanda son los más transparentes al sumar 91 puntos.

TI que es la referencia global en el análisis de la corrupción¸ asegura que los resultados de este informe dibujan un escenario alarmante y destaca que más de dos tercios de los 177 países estudiados reprueban en transparencia.