Juan María Blázquez Hernández. PKF Malta¸ April 2012
|
Los principales índices bursátiles asiáticos han experimentado un repunte este miércoles gracias a que la subasta de deuda española y el beneficio de las principales empresas estadounidenses han sido mejores de lo que se esperaba.
Este repunte se ha materializado con mayor fuerza en el índice Japonés Nikkei 225¸ que subió un 2¸1% a 9.667¸96¸ mientras que el índice Kospi de Corea del Sur subió un 1¸1% situándose en los 2.007¸54 puntos y el índice hongkonés Hang Seng se elevo un 1¸2% hasta alcanzar los 20.813¸26 puntos. Por otra parte¸ el índice S&P/ASX 200 australiano creció un 1¸3% obteniendo un valor de 4.342¸70.
Según Hirokazu Yuihama¸ analista de Daiwa Securities en Tokio¸ “Esto se produce porque hay una sensación de alivio después de que los mercados superaran un obstáculo¸ con los rendimientos de la deuda de España a la baja después de una exitosa venta de letras a corto plazo”.
La primera emisión de deuda española programada para esta semana y que ha tenido lugar este martes ha sido un éxito si tenemos en cuenta que un día antes las dudas de los mercados acerca del déficit¸ el sistema bancario y el riesgo de recesión situaban la prima de riesgo del tesoro español en 435 puntos básicos (el máximo después del cambio de gobierno y las numerosas reformas para calmar el déficit).
Así¸ en esta nueva subasta de deuda el tipo de interés se ha doblado respecto de las anteriores¸ situándose entre un 2¸73% y un 3¸2% en las emisiones a 12 y 18 meses¸ son niveles próximos al los del mercado secundario. La nota positiva la aporta el aumento de la demanda¸ que ha sido 3¸19 veces mayor que la oferta.
En EEUU¸ al contrario de lo que habían pronosticado los analistas de Wall Street¸ grandes empresas como Coca-Cola¸ Goldman Sachs o Johnson & Johnson entre otros mejoraron sus beneficios¸ lo que ha aportado mayor confianza a los mercados¸ propiciando como síntomas mas destacables las subidas del 1¸5% en el Índice Dow Jones (la mas alta en un mes) y del 1¸8% en el mercado de las tecnológicas¸ el Nasdaq.
Estos factores desencadenantes de optimismo en el Mercado se han visto complementados por el nuevo pronostico del Fondo Monetario Internacional¸ según el cual¸ aunque la economía europea se contraerá un 0¸3%¸ la estadounidense crecerá un 2¸1% y la mundial en torno a un 3¸5% en 2012.
<a href="http://www.cincodias.com/articulo/mercados/ibex-sube-228-anim