El supervisor bancario ya conoce su trabajo

Juanma Blázquez Hernández. Gestoría FAL – ASEFIN.

Durante esta madrugada y tras 14 horas de negociaciones¸ los ministros de economía y finanzas de la Zona Euro han llegado a un acuerdo sobre el supervisor bancario único¸ concretamente en lo que concierne a sus competencias y marco legal.

Precisamente las mayores dificultades a la hora de negociar se han encontrado en sus competencias¸ ya que países como España¸ Francia o Italia abogaban por una supervisión total del sistema financiero¸ mientras que Alemania se oponía firmemente a este hecho. Esta coyuntura se debe a la existencia de los bancos de los länder¸ cuyo volumen de activos tóxicos invita a controlar hasta el último de sus movimientos¸ precisamente lo que quiere evitar la cúpula de gobierno de la Canciller alemana.

Tras este choque de intereses se ha vuelto a poner de manifiesto que el gobierno alemán se resiste a dejar de ser la gestoría en la que se toman las decisiones importantes de la Unión Europea¸ anteponiendo sus intereses y consiguiendo controlar a sus cajas con activos tóxicos ellos mismos a través del Bundesbank.

Con todo¸ y dejando de lado las luchas de poderes e intereses¸ no deja de ser un acercamiento más hacia la unión bancaria y porque no decirlo¸ fiscal¸ y por tanto una buena noticia que abre la esperanza hacia una Europa más unida. Es por esto que se ha felicitado a la presidencia de turno chipriota por sus esfuerzos¸ además de a cada uno de los interlocutores que han llegado al acuerdo.

Además el euro ha subido en relación con el dólar nada más conocerse la noticia y el Tesoro Público español ha conseguido colocar deuda en mayor cantidad y a menor coste de lo que estaba previsto.